El Ferrocarril de las Delicias del Círculo Madrileño Ferroviario dispone de un variado parque móvil formado por 18 locomotoras, 28 coches de viajeros y 5 vagones de mercancías con el que todas las semanas atendemos al público tanto en horario de apertura como en las actividades para escolares. Además, es habitual que participemos con nuestras locomotoras en encuentros realizados en otros parques ferroviarios de España.
Locomotoras
Vapor
020-001 "Deliciosa"

La Deliciosa es una pequeña locomotora de vapor vivo del tipo Matius, con rodadura tipo 020. Fue fabricada en 1984 por TJV.
Esta locomotora forma parte del parque móvil del Ferrocarril de las Delicias desde su inauguración en octubre de 1998.
En el año 2007 CiMaF le practicó una gran reparación, presentándose de nuevo en el 6º A Todo Vapor!!. Posteriormente, en 2012 se repintó con sus colores de origen.
020-003 "María"

Al igual que la Deliciosa, la María es una tipo Matius con disposición de ejes 020. Fue fabricada en 1983 por TJV con nº de serie 20 y en otoño de 2011 fue sometida a una gran reparación por parte de CiMaF.
Esta locomotora se integró en el parque móvil del Ferrocarril de las Delicias en noviembre de 2005, presentándose en el primer A Todo Vapor!!
Tras su gran reparación se volvió a poner en servicio en diciembre de 2011, presentándose de nuevo en el 17º A Todo Vapor!!
020-004 "Bicicleta"

La Bicicleta es, sin lugar a dudas, una locomotora muy especial dentro del material móvil del Ferrocarril de las Delicias. Fabricada en 1986 por Álvarez-Juliá, esta locomotora de rodadura 020 se caracteriza por transmitir la tracción a las ruedas a través de una cadena.
Esta locomotora se integró en el parque móvil del Ferrocarril de las Delicias en abril de 2007, presentándose en el 6º A Todo Vapor!!
La locomotora se ha sometido a una gran reparación en los talleres de TJV en Barcelona, tras su previo estudio en otoño de 2018, recibiéndose completamente restaurada en otoño de 2020.
020-005 "Pepa"

030-001 "Eva Brown"

Con una disposición de ejes tipo 030, la Eva Brown pertenece a la familia Eva del constructor TJV. Fue construida en 1987.
Esta locomotora forma parte del parque móvil del Ferrocarril de las Delicias desde su inauguración en octubre de 1998. En el año 2004 recibió una gran reparación.
030-003 "Alicia"

La Alicia también forma parte de la familia Eva de TJV, fabricante que la construyó en el año 1990.
Se integró en el parque móvil del Ferrocarril de las Delicias en marzo de 2008, presentándose en el 8º A Todo Vapor!!.
030-004 "Dolores"

La Dolores también forma parte de la familia Eva de TJV, fabricante que la construyó en el año 1987.
Se integró en el parque móvil del Ferrocarril de las Delicias en febrero de 2014, presentándose en el 6º A Todo Vapor del FC Camp de Túria.
030-005 "Marina"

Al igual que la locomotora anterior, la Marina forma parte de la familia Eva de TJV, fabricante que la construyó en el año 1990.
Se integró en el parque móvil del Ferrocarril de las Delicias en julio de 2015, estando pendiente de su puesta en servicio.
040-001 "Carmela"

La Carmela se integró en el parque móvil del Ferrocarril de las Delicias en noviembre de 2008, presentándose en el 9º A Todo Vapor!!.
Tras su gran reparación se volvió a poner en servicio en septiembre de 2013, siendo por ello la protagonista del 23º A Todo Vapor!!
0A3A0-001 "Luttermöller"


La Luttermöller es otra de las locomotoras más especiales con la que contamos debido a sus 5 ejes tractores y su curiosa transmisión de la tracción.
Los 3 ejes centrales están acoplados entre sí a las bielas que transmiten el trabajo de los cilindros; sin embargo, los ejes extremos reciben la tracción mediante un sistema elástico de engranajes. Esto permite a la locomotora circular por curvas de radios reducidos sin perder potencia ni atacar a la vía. Además, es la única de nuestras locomotoras de vapor que dispone de una distribución Walschaerts.
Esta locomotor fue fabricada por TJV en 2004, con nº de serie 204. Se integró en el parque móvil del Ferrocarril de las Delicias en octubre de 2012, presentándose en el XV Día del Tren.
Fue apartada en septiembre de 2013 para acometer una reparación general debido a una serie de averías y defectos que presentaba, y tras suspenderse dichos trabajos indefinidamente a finales de 2014, en marzo de 2019 se encargó su restauración al artesano Joaquín Monescillo.
Eléctricas
B-02
B-03 “Olvido”
B-04 “Lucas”
