El 30 de abril de 2022 el Círculo asistió, a la XVIII Festa dos Trens o Xuntanza que Carrileiros organiza en el “FC. Central de Galicia”, participando con un grupo de 7 socios y la locomotora térmica de gasolina C-02 “Paloma”.
Una salida complementada a la ida con una visita por parte de cuatro socios a la estación y casco antiguo de Puebla de Sanabria y a la vuelta con un viaje de todo el grupo por la Línea del Duero de Portugal a bordo de un tren de CP.

Este ha sido el primer viaje en grupo que ha realizado el Círculo a un Encuentro desde el inicio de la pandemia de Covid-19, ya que este tipo de actividades han estado muy limitadas hasta ahora.
Además ha sido la primera Xuntanza que Carrileiros ha podido celebrar desde el año 2019, un evento del que se ha hecho heco la prensa local como se puede leer en este enlace.
Más de 70 personas procedentes de España y Portugal pudimos disfrutar de este reencuentro. Que se desarrolló durante todo el sábado 30 de abril, con la tradicional comida a mediodía.

Viaje por la Linha do Douro
Tras la Xuntanza, el 1 de mayo el grupo se desplazó por carretera hasta Pocinho para recorrer la línea del Duero en un Interregional de CP. Formado por formado por una locomotora de la serie 1400 y varios coches Schindler de los años 40, disfrutar de esos paisajes a bordo de un tren así es una experiencia que recomendamos vivir.
En Régua el grupo aprovechó para comer una tradicional francesinha antes de iniciar el viaje de regreso a Pocinho y Madrid.
Álbum de fotos
A la ida hicimos una parada en Puebla de Sanabria y en su majestuosa estación. Foto de grupo en la estación de Puebla de Sanabria Visita al casco histórico de Puebla de Sanabria Visita al casco histórico de Puebla de Sanabria Visita al casco histórico de Puebla de Sanabria Durante la noche del viernes aprovechamos para dar un paseo por Orense Locomotora “Saltamontes” de Paco Cardona La Paloma de CiMaF seguida por una locomotora Laia de Inazio Malanda en el parque de Carrileiros La Paloma en el parque de Carrileiros Uno de nuestros socios conduciendo una 1700 fabricada por Manuel Cañamero Uno de nuestros socios conduciendo una 1700 fabricada por Manuel Cañamero Locomotora a punto de ser descargada desde su transportín especial. Locomotoras Gmeinder y Laia en el parque de Carrileiros Uno de nuestros socios subiendo por el puente del circuito con la locomotora Paloma. Socio de Carrileiros con un tren de viajeros encabezado por la locomotora articulada. Uno de nuestros socios conduciendo un tren de viajeros de Carrileiros. Socia de Carrileiros con un tren de viajeros encabezado por una locomotora de la serie 311 Socio de CiMaF bajando la pendiente más fuerte del circuito con la “Saltamontes” El buen comer gallego también está presente en la Xuntanza, en donde comemos pulpo y carne a la brasa. El buen comer gallego también está presente en la Xuntanza, en donde comemos pulpo y carne a la brasa. Este año la comida fue en el salón principal de la sede social. Uno de nuestros socios conduciendo un tren de viajeros de Carrileiros. Juan Olivares conduciendo su locomotora María con Conchi de Treneros Zamora de viajera El puplo a la gallega, listo para ser servido. Selfie de grupo durante la comida. Conchi de Treneros Zamora, Jordi Gill del Tren de Palau y Miguel Bustos de CiMaF. Carlos Abellán, anterior director del Museo del Ferrocarril de Madrid, recibiendo un merecido homenaje por parte de Carrileiros. Nuestra socia Laura Pérez recibiendo el recuerdo de esta Xuntanza, una topera fabricada mediante impresión 3D. Tren de Carrileiros subiendo por el puente del circuito. Los participantes de CIMaF en la Xuntanza, junto a Conchi de Treneros Zamora Y, cómo no, ¡jugamos al futbolín! Uno de nuestros socios conduciendo un tren de Carrileiros. Foto de grupo con nuestra Citroën Berlingo, toma 1 Foto de grupo con nuestra Citroën Berlingo, toma 2 Foto de grupo con nuestra Citroën Berlingo, toma 3 Como es tradición en Carrileiros, cuando cayó la noche tocó hacer una queimada con su correspondiente “esconxuro”. Foto de grupo de tres de los socios que participaron en el viaje en la frontera de Portugal. Nuestro Regional llegando a Pocinho procedente de Oporto. Foto de grupo junto al Interregional en Pocinho antes de iniciar el viaje. Foto de grupo junto al Interregional en Pocinho antes de iniciar el viaje. Algunos de los socios participantes en el viaje dentro de un coche Schindler de CP. Paisaje del duero visto desde el tren. Paisaje del duero visto desde el tren. Paisaje del duero visto desde el tren. Paisaje del duero visto desde el tren. Foto de grupo a bordo del tren tomada desde el andén durante la parada en Tua. Cruce con otro Interregional, con una de las locomotoras 1400 en color azul en la cabeza. Algunos de los socios participantes en el viaje dentro de un coche Schindler de CP. Dos de nuestros socios posan mientras otro no puede evitar fotografiar el paisaje. ¡Disfrutar de este tren es uno de los placeres más puros que existe! Dos socios asomados por la ventana del tren. Cruce en Régua con un “Camello” de CP alquilado a Renfe. Como no podía ser de otra forma, algunos de nuestros socios disfrutaron de una francesinha en Régua, un plato típico del norte de Portugal. Locomotora 1424 luciendo su esquema original, estacionada en Régua. Coche Schindler de CP restaurado con su esquema azul original y logo de la compañía en relieve. Interior de uno de los coches Schindler. Paisaje del duero visto desde el tren. Foto de grupo en el tren. Foto de grupo en el tren. Foto de grupo en el tren. Paisaje del duero visto desde la última ventana del tren.